Archivos mensuales: enero 2023

Evolución de la investigación en pádel

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-31T11:17:36+01:0031,01,23|Blog|

El pádel se encuentra en un momento de gran expansión y profesionalización. Acompañando al desarrollo de los sistemas de entrenamiento y trabajo técnico-táctico se encuentra la parte de investigación. Unos se encuentran en pista entrenando y otros analizan el pádel desde otro punto de vista para aportar conocimientos que permitan aplicar soluciones y entrenamiento acorde a lo que ocurre durante el juego y sus demandas...

Tipos de resto en pádel profesional (última parte)

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-29T18:59:11+01:0029,01,23|Blog|

En este último post dedicado al tipo de resto de jugadores y jugadoras profesionales de pádel, es interesante observar como se modifica el tipo de resto en función de la dirección del saque. Hemos organizado los resultados en función de 3 direcciones posibles de saque: dirigidos a la T, al cuerpo y los que se dirigen al cristal...

53.- Visual behaviours of expert padel athletes when playing on court: An in situ approach with a portable eye tracker

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-28T12:22:40+01:0027,01,23|Publicaciones|

Eye-tracking research has allowed the characterisation of gaze behaviours in some racket sports (e.g., tennis, badminton), both in controlled laboratory settings and in real-world scenarios. However, there are no studies about visual patterns displayed by athletes in padel...

Tipos de resto en pádel profesional (parte II)

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-25T09:06:37+01:0025,01,23|Blog|

En este segundo post dedicado al tipo de resto de jugadores y jugadoras profesionales de pádel, optamos por poner el centro de atención en como afecta la disposición al saque de los jugadores (tradicional y australiana) al tipo de resto de las parejas. Hemos obtenidos los siguientes resultados...

Tipos de resto en pádel profesional (parte I)

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-20T16:39:38+01:0020,01,23|Blog|

Como siempre decimos, es importante analizar lo que ocurre durante el juego para poder entrenar de manera más específica. El inicio del punto es de gran relevancia, por lo que en una serie de posts nos centraremos en analizar los tipos de resto en función de algunas variables...

Análisis de parámetros de rendimiento: Outdoor vs Indoor

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-18T09:11:36+01:0018,01,23|Blog|

Aunque pueda parecer que jugar en exterior o en interior podría afectar claramente a los parámetros de rendimiento, hemos observado tras analizar unos 400 partidos y 900 sets de torneos outdoor e indoor en categoría masculina y femenina algunos datos interesantes...

52.- Investigación en pádel. Revisión sistemática

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-11T19:42:17+01:0011,01,23|Publicaciones|

El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática sobre los estudios que han investigado sobre el deporte de pádel. Se realizó una búsqueda electrónica en la base de datos Web of Science siguiendo la metodología PRISMA. Las palabras clave utilizadas fueron: “pádel” o “paddle” o “padel”. Se utilizaron principios de revisión sistemática para identificar y seleccionar posibles estudios elegibles de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión definidos...

El periodo de pretemporada en pádel

Por Diego Muñoz Marín|2024-02-13T08:50:51+01:0007,01,23|Blog|

El 15 de febrero comienza la temporada 2023 en Palma de Mallorca. Algunos jugadores que no jugaron el master final y los cuadros finales de los últimos torneos es posible que lleven ya un tiempo de pretemporada, y otros, las parejas mejor clasificadas, comienzan ahora sus pretemporadas, por lo que en 6-7 semanas deben estar ya en un buen nivel de juego y de condición física para competir de manera eficiente...

51.- La investigación sobre análisis del rendimiento en pádel

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-06T10:41:07+01:0004,01,23|Publicaciones|

El análisis del rendimiento tiene como objetivo registrar y analizar comportamientos y acciones de los deportistas tanto en entrenamientos como en competición, evaluando acciones técnicas y tácticas. Esta línea de investigación ha sido objeto de numerosos estudios en pádel, ya que permite analizar, por ejemplo, conductas espontáneas de los jugadores en un contexto real de juego, lo que aporta una información de gran interés que puede transferirse al entrenamiento de los jugadores, a través del diseño de tareas adaptadas a las demandas de la competición...

50.- Análisis de las zonas de golpeo en pádel profesional

Por Diego Muñoz Marín|2023-01-04T10:10:36+01:0004,01,23|Publicaciones|

El objetivo de este estudio fue analizar las zonas de golpeo en pádel profesional en función del género, del jugador que golpea la pelota, del resultado del partido y del tipo de golpe. Se analizaron un total de 3334 golpes correspondientes a los 4 primeros juegos de los 14 partidos del Master Final World Padel Tour 2021, en el que participaron los 32 mejores jugadores del ranking mundial (16 hombres y 16 mujeres)...

Ir a Arriba