Foto: Lorena Rufo, jugadora profesional de pádel

El periodo de pretemporada en pádel

El 15 de febrero comienza la temporada 2023 en Palma de Mallorca. Algunos jugadores que no jugaron el master final y los cuadros finales de los últimos torneos es posible que lleven ya un tiempo de pretemporada, y otros, las parejas mejor clasificadas, comienzan ahora sus pretemporadas, por lo que en 6-7 semanas deben estar ya en un buen nivel de juego y de condición física para competir de manera eficiente. Veamos algunas consideraciones del trabajo en esta época del año:

💬 No se parte de cero (0), es decir, el paso de los años de entrenamiento implica una mayor acumulación de volumen, que provoca un efecto residual en algunas manifestaciones de condición física (las más generales). Además, cada año los jugadores van incorporando mejoras técnicas y tácticas a su juego, que hace que el nivel inicial de las pretemporadas sea cada vez mejor.

💬 Esto hace que algunos jugadores no tengan necesidad de acumular un excesivo volumen de entreno a baja intensidad, sino que en breve tiempo son capaces de asimilar cargas de trabajo altas. Pero…….qué priorizamos en este periodo?. Podemos establecer 2 subperiodos, uno más general y otro más especial o específico. El general podría estar orientado a desarrollar aquellas manifestaciones que no son puramente de rendimiento, pero que me permiten luego mejorar los factores clave. Por ejemplo, mejorar fuerza máxima para luego intentar que esa mayor fuerza seamos capaces de producirla en el menor tiempo posible, sea para saltar más o para golpear más fuerte. También es buen momento para realizar mejoras técnicas y optimizar aspectos tácticos del juego. Es imprescindible conocer las demandas físicas y tecnico-tácticas del pádel para orientar bien nuestros entrenos.

💬 Lógicamente, nuestros planes deberán estar precedidos de una buena valoración previa de las debilidades y fortalezas, así como del planteamiento de unos objetivos claros y medibles a lo largo del año. Y lo más importante, intentar reducir al máximo el riesgo de lesión, para que podamos entrenar y competir en buenas condiciones!!!

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.