Tipos de resto en pádel profesional (parte I)

Como siempre decimos, es importante analizar lo que ocurre durante el juego para poder entrenar de manera más específica. El inicio del punto es de gran relevancia, por lo que en una serie de posts nos centraremos en analizar los tipos de resto en función de algunas variables. Como sabemos el resto puede realizarse mediante un golpe tenso o mediante un globo. En este caso analizamos hacia donde va cada tipo de resto en función de la relevancia del punto, es decir, si el punto no es clave (15-0, 15-15), o si es punto de oro. Se han analizado 2750 restos de 69 partidos de World Padel Tour (masculino y femenino), con estos resultados:

💬 Independientemente de la importancia del punto, en categoría masculina, cuando se resta al sacador, casi siempre es un golpe tenso, mientras que el tipo de resto varía más cuando el restador dirige el resto al compañero del sacador. Además, en puntos de oro incrementan el número de globos de resto cuando se resta al compañero del sacador. Sería interesante analizar la dirección del saque y la disposición de los jugadores al saque (lo veremos).

💬 Por su parte, en pádel femenino, cuando el punto NO es clave, hay un % parecido de tipos de resto si se dirige al sacador, mientras que cuando se realiza al compañero del sacador, más del 60% de las veces es un resto de globo. Pero se observa claramente que en punto de oro, las chicas prefieren el resto de globo independientemente de la dirección del resto.

Qué opinas de estos resultados?. Sería interesante ver la eficacia de los restos en el punto (visto en otro post) en pádel femenino y punto de oro.

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.