Foto: Ana Fernández de Ossó, jugadora profesional de pádel
Volumen de juego en pádel profesional: diferencias entre género y rondas
Conocer el volumen de juego que existen en partidos profesionales puede ser de gran importancia a la hora de establecer objetivos de trabajo a nivel físico, táctico y mental. Este volumen de juego es uno de los parámetros que constituyen la “carga externa” en pádel, junto con parámetros temporales, golpeos y desplazamientos. Conociendo estos datos, podríamos realizar entrenamientos específicos de competición sin necesidad de juego real. Además, nos permite establecer % de carga según el momento de la temporada y el objetivo que persigamos. Y nos permite establecer las diferencias existentes entre el pádel masculino y femenino para ser todavía más específicos. A modo de resumen, comentaremos algunos datos que han ocurrido durante este año 2021, tras registrar todos los torneos disputados, tanto en categoría masculina como femenina:
✅ NÚMERO DE JUEGOS POR PARTIDO: en categoría masculina se disputan 2,2 juegos más por partido de media, no existiendo ningún set que marque la diferencia, aunque en todos los sets, los chicos juegan 0,5 juegos más de media aproximadamente.
![]() |
![]() |
✅ SEGÚN RONDA: En todas las rondas, los chicos juegan más juegos que las chicas, siendo los cuartos y semifinales en masculino las rondas que parecen más exigentes, mientras que para las chicas serían los cuartos y la final.
✅ % PARTIDOS a 2 SETS: en pádel masculino existen un menor % de partidos a 2 sets, siendo los cuartos de final la ronda donde más partidos a 3 sets se producen, lo que nos da información sobre la igualdad de los partidos en esta ronda. Lo mismo ocurre en categoría femenina
💬 CONCLUSIÓN: La ronda de cuartos de final parece ser la más exigente de todas y la más interesante, por lo que una mayor preparación de esos partidos en todos los aspectos podría ser un factor clave para alcanzar semifinales!!! Ya tenemos algunos datos para preparar a nuestros jugadores según las exigencias de la competición!!!
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario