Valoración de la condición física en pádel: Resistencia a la velocidad-agilidad
Evaluar el rendimiento energético en nuestros jugadores resulta importante para planificar y observar si nuestros sistemas de entrenamiento están funcionando. Sabemos por los estudios sobre duraciones y desplazamientos, que las acciones a alta intensidad y corta duración repetidas en el tiempo son determinantes en el pádel, por lo que conocer el estado de nuestro sistema energético ATP-Pc sería muy interesante. Pero, cómo podemos evaluarlo y obtener información interesante?. Veamos algunas ideas:
✅ SELECCIÓN DE PRUEBAS: existen muchos test que permiten evaluar este sistema energético, que llamaremos de velocidad-agilidad y resistencia a la velocidad. Sería interesante elegir alguna prueba corta en distancia (máximo 10 metros), en la que exista cambios de dirección y duración máxima de 7 a 10 segundos. Como ejemplos, 10×5 metros, 5x10metros, T-test modificado, 505 test, Illinois adaptado, o similares.
✅ INTENSIDAD: todas las pruebas deben realizarse a la máxima intensidad posible.
✅ NÚMERO DE REPETICIONES: lo ideal es hacer un número de repeticiones que nos permita ver la evolución en el rendimiento, y se parezca a lo que ocurre durante el juego. En mi opinión, haría 2-3 series de 10 repeticiones con 25 segundos de descanso (similar a un juego), dejando 90segundos (cambio de lado) de descanso cada 10 repeticiones. Otra opción es hacer 1 repetición antes y después de entrenar para ver el efecto de la fatiga sobre el rendimiento.
✅ DATOS A OBSERVAR: Valores máximos y mínimos, índice de fatiga (para ver descenso del rendimiento) y la suma de tiempos cada x repeticiones son datos muy interesantes. La suma de tiempos me permite ver la capacidad del sistema aeróbico en la recuperación.
CONCLUSION: Podemos considerar este tipo de pruebas como RSA (Repeat Sprint Ability). Es importante realizarlas en diferentes momentos de la temporada, sobre todo en nuestro momento de máximo rendimiento, para obtener valores de referencia a mejorar. OJO!!, podemos diseñar nuestro propio test, siempre y cuando cumpla con los requisitos.
Y tú, que test de velocidad-agilidad realizas a tus jugadores?
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario