Foto: Nino Sánchez-Alcaraz midiendo la velocidad de remate a Juan Tello (jugador profesional de pádel)

Valoración de la condición física en pádel: fuerza-velocidad

Qué test de fuerza realizas a tus jugadores?
Actualmente, la fuerza se ha convertido en la cualidad física más importante para el rendimiento en gran cantidad de deportes, concretamente en el pádel. Prueba de ello es la evolución que ha sufrido este deporte en los últimos años, donde los jugadores son cada vez más altos y el remate es la acción más relevante y con la que se consiguen más puntos ganadores, incluso desde distancias superiores a los 7 metros desde la red, en categoría masculina. De forma resumida, El objetivo fundamental del entrenamiento de fuerza en los jugadores sería incrementar los niveles de fuerza aplicados en el mínimo tiempo posible, y mantener esa aplicación de fuerza durante todas las repeticiones que se lleven a cabo durante un partido. Adquiere importancia, por tanto, su evaluación. Veamos cómo podemos hacerlo:

✅ MIEMBRO INFERIOR: Mediante test de saltos (SJ, CMJ, Abalakov, drop Jump y salto vertical). No solo 1 repetición, sino ver la evolución del rendimiento a lo largo de las repeticiones. Evaluar la potencia máxima en relación a la carga-velocidad puede ser también muy interesante para determinar cargas de entrenamiento (p.e. sentadillas).
✅ MIEMBRO SUPERIOR: Lanzamientos en todas sus variedades y con diferentes pesos.

ADEMÁS: El uso de dinamómetros (manual, piernas, etc), tanto isométricos como isocinéticos nos podría permitir establecer diferentes entre ambos lados del cuerpo, así como musculatura agonista – antagonista, muy importante para reducir el riesgo de lesiones. Algunos de estos dinamómetros resultan de difícil adquisición por el coste y especificidad de uso.

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.