Foto.– Pablo Cardona, jugador profesional de pádel (tomada de www.fexpadel.com)

Tipos de golpeos más utilizados en pádel

Siempre hemos hablado de la especificidad de los entrenamientos en pádel, siendo muy importante entrenar según lo que se produce durante el juego. Debemos distinguir entre golpeos y direcciones o trayectorias. Así, existen diferentes clasificaciones de los golpeos, destacando los golpeos directos (sin pared), donde se incluyen golpes de fondo y de red, golpeos indirectos (con rebote previo en paredes o malla), golpeos de fondo y de red, sin y con bote, etc. Respecto a las trayectorias, distinguimos entre tensas y parabólicas (globo), así como paralelas y cruzadas (también llamadas direcciones). Por último haremos referencia a las profundidades, que varían según la distancia a la que bote la pelota respecto de la red.

Después de revisar varios trabajos sobre el uso de los diferentes golpes en pádel, podemos observar que:

✅ La volea de revés es el golpe más utilizado en pádel masculino, seguido de la volea de derecha y los golpes de fondo sin pared.
✅ En pádel femenino, la bandeja es el golpe más utilizado, repartiéndose por igual las voleas y los golpes de fondo sin pared.

OJO: el menor número de tipos de golpes en zona de red hace que presenten un mayor % de uso.

¿Y tú que golpe es el que más entrenas?

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.