Foto: Teo Zapata, jugador profesional de pádel.

Puntos clave en el pádel: Diferencias según lado de saque

Cuando hablamos de PUNTO CLAVE en el pádel nos referimos a lo que se conoce como “Key moment”, que son aquellos puntos en los que una pareja puede ganar un juego o set. Por tanto, cada vez que una pareja alcanza un marcador de 40, a partir de ese momento, cada punto se convierte en CLAVE. Sería lógico pensar que ocurre algo diferente en el punto, que los jugadores se comportan de diferente manera, intentando hacer destacar sus fortalezas para conseguir resolver ese punto de manera favorable. Antes del punto de oro, se disputaban 3 puntos clave en la izquierda (40-0, 40-30, y ventaja saque, así como 0-40, 30-40 y ventaja resto) y 1 en la derecha (40-15 o 15-40). Pero con el punto de oro, puede que en la derecha se dispute otro punto, lo que puede afectar al resultado del juego. Veamos algunos datos interesantes:

✅ En un punto clave disputado en la derecha, se incrementan los saque hacia la T, mientras que no existen prácticamente diferencias cuando el saque es hacia la izquierda, manteniendo un 65% de los saques hacia el cristal, como en un punto NO clave .

✅ El 62,5% de los puntos clave que tienen menos de 10 golpeos son ganados por la pareja al saque, algo menos que cuando el punto no es clave, mientras que si los puntos se alargan algo más, los restadores tienen más opciones de ganar el punto clave (53%). A partir de 20 golpeos, no hay diferencia entre el tipo de punto y la pareja que lo gana.

CONCLUSIÓN: si sacas en puntos importantes, deberías intentar no alargar mucho el punto, mientras que si restas en la izquierda, entrena más el resto al cristal para esos puntos. Si eres jugador de derecha debes ser un gran restador hacia cualquier dirección!!!

Y tú, tienes alguna estrategia en esos ”key moment”? Gracias por vuestros comentarios.

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.