Foto: Pedro Vera, jugador profesional de pádel.
Punto de oro: qué lado de juego elegimos para restar?⠀⠀⠀
La aplicación de la regla del punto de oro en el pádel ha provocado un incremento en el número de breaks en los partidos, tal y como muestra “Sánchez-Alcaraz y cols”, en un artículo publicado en el año 2020. Este punto, puede ser puesto en juego tanto en el lado derecho como en el lado izquierdo, ya que la pareja al resto toma la decisión de quién será el jugador en restar. Pero…., existe alguna información que nos pueda ayudar a tomar esa decisión?… Pues, se pueden tener en cuenta algunos factores en cuenta:
✅ Momento de partido: la decisión de restar puede estar condicionada por aspectos del juego en el momento en el que aparece la situación de punto de oro, es decir, qué jugador tiene más confianza en ese momento, quién está jugando mejor, cuántos restos ha fallado anteriormente cada uno, puntos previos ganados en cada lado de juego, etc.
✅ Aspectos técnicos o tácticos: puede ser que un jugador de la pareja suela restar mejor que otro, o incluso que tengan preparada de antemano alguna estrategia de juego en estas situaciones, según el jugador que esté sacando.
💬 Quizá lo más relevante de todo sea lo que se ha observado ya a nivel estadístico, que tiene que ver con la disposición táctica de los jugadores al saque. Veamos:
✅ Podemos provocar que la pareja al saque adquiera una disposición australiana o convencional. En este caso, se ha observado que hay más opciones de ganar el punto al resto cuando los sacadores se encuentran en australiana (55% frente a 45%). Sin embargo, éstos pueden paliar el efecto negativo de la disposición con la dirección del saque, de forma que sacar a la T cuando estamos en australiana incrementa las opciones de ganar el punto al saque. Si nuestra disposición es tradicional, sacar al cristal es más ventajoso.
CONCLUSION: en punto de oro, si tienes confianza o estas restando mejor, RESTA, pero si prefieres guiarte por estadística, haz que los sacadores se dispongan en australiana. Y si estás sacando en australiana, saca a la T, y si no, al cristal!!!
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario