Foto: Paula José María, jugadora profesional de pádel
¿Por qué empezamos la enseñanza de la técnica en estático?
Habitualmente, comenzamos la enseñanza de los gestos técnicos (derecha, revés, volea, etc) sin desplazamiento (incluso en posición cerrada de pies) para, posteriormente, comenzar a introducir desplazamientos previos y posteriores a la acción realizada, ya sea para alcanzar una buena posición de golpeo o para ocupar una situación óptima para la siguiente acción. Pero, DEBERÍAMOS DIRECTAMENTE COMENZAR LA ENSEÑANZA DE LAS ACCIONES TÉCNICAS CON DESPLAZAMIENTO?….Reflexionemos:
1️⃣ Durante el juego real, SOLO el saque se produce sin desplazamiento previo, que no posterior. Todas las demás acciones se realizan con cierta carrera previa y, sobre todo, posterior. Por lo que estamos descontextualizando el juego.
2️⃣ Si eliminamos el desplazamiento previo y posterior durante la enseñanza de las acciones técnicas, estamos eliminando el 66% de lo que aparece durante el juego y, si además, repetimos la misma acción varias veces, eliminamos prácticamente el 100% de lo que se produce, que seguramente sea una acción diferente.
3️⃣ Además, no suelen existir 2 golpeos iguales, ni 2 desplazamientos iguales, por lo que variar continuamente las direcciones de lanzamiento de bola podría enriquecer el aprendizaje de nuestros alumnos.
La introducción de este tipo de aspectos va a producir mejores adaptaciones al juego conforme vayamos progresando en contenidos, aunque la progresión de la ejecución (técnica) no se perciba tan a corto plazo, pero SI estaremos avanzando en la globalidad del juego.
En definitiva, hagamos que nuestros alumnos se desplacen desde el principio para desarrollar aspectos de ajuste espacio-tiempo, y así puedan mejorar su posicionamiento correcto para el golpeo en situación de simulación real.
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario