Análisis de golpes ganadores y errores
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hoy os traemos la primera infografía en colaboración con @padeltrain, en el que se han analizado los golpes ganadores y errores del @worldpadeltour Master Final en categoría femenina. A través de la aplicación @padeltrain, se analizaron los 7 partidos del torneo, con el objetivo de conocer con qué golpes las jugadoras realizaban más puntos ganadores y cometían más errores. Además, se buscó conocer las diferencias en la eficacia de estos golpes cuando jugaban bajo presión (comparando puntos de oro y puntos de break).
📊 Conclusiones y aplicaciones prácticas:
1️⃣ GOLPES GANADORES Y ERRORES: Se observa que el 80% de los golpes ganadores que realizan las mujeres son golpes sin bote (remates, voleas y bandejas). Destacan también las bajadas de pared y los contra-remates. Por otro lado, estos 4 golpes sin bote (remates, volea de derecha y de revés y bandejas) representan el 50% de los errores no forzados realizados por las jugadoras. Otros golpes con un alto porcentaje de errores son los globos y los restos, con un 25% del total entre ambos.
2️⃣ GOLPES SIN BOTE: Parece que estos 4 golpes (remates, voleas de derecha y de revés y bandejas) son determinantes para conseguir el éxito o no en un partido de pádel. Su eficacia (ganador o error) puede estar determinada por factores como: la zona de la pista donde se realiza, la posición de los contrarios, la velocidad o altura de la pelota en el impacto, etc., por lo que una buena toma de decisión es determinante a estos niveles.
3️⃣ PUNTOS CLAVE: Se observa que en los puntos importantes (puntos de break y puntos de oro), los porcentajes de golpes ganadores y errores no forzados se mantienen estables. Es importante estudiar en qué situaciones técnico-tácticas se cometen los errores y trabajar aspectos mentales (jugar bajo presión, toma de decisiones, etc.) para tratar de aumentar el número de golpes ganadores y disminuir los errores en este tipo de puntos.
Podéis ver más infografías en nuestra cuenta de Instagram: enlace
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario