![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nueva infografía PadelMBA.Science: Influencia de la estrategia al saque en la distancia recorrida y resultado del punto en pádel
Os presentamos una nueva infografía que sigue profundizando cómo influye la disposición de la pareja al saque (australiana frente a tradicional) sobre parámetros de juego en pádel. Los autores analizaron los desplazamientos realizados, distancias recorridas y tiempo que transcurría entre el momento del saque y el impacto al resto en diferentes categorías de juego, y su relación con la eficacia en el punto, tanto con estrategia australiana como tradicional.
Conclusiones y aplicaciones prácticas 📊:
1️⃣ Los jugadores de mayor nivel suelen utilizar una estrategia australiana con mayor frecuencia que los de menor nivel
2️⃣ En disposición australiana, los jugadores al saque se encuentran más lejos de la red y la malla lateral en el momento del resto que cuando se utiliza una estrategia tradicional, lo que puede provocar una peor situación para el golpeo siguiente, y una menor capacidad de realizar una acción más ofensiva (menor altura de impacto y más lejos de la red).
3️⃣ El % de puntos ganados por partido es mayor cuando se utiliza una estrategia tradicional.
⚠️ ¿Evolucionará el pádel hacia disposiciones tradicionales al saque, ya que se está observando una mejor eficacia? ¿Dejarán los jugadores de especializarse en un lado de juego y deberán ser muy competitivos en ambos lados?
Puedes leer más infografías de PadelMBA.Science aquí
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario