Influencia del ranking en el resultado en pádel profesional

 Las parejas con mejor ranking ganan a las de peor ranking? Ocupar una posición u otra en el ranking nos permite más o menos clasificar a los jugadores por su nivel, de modo que, a priori, los jugadores mejor clasificados tienen más nivel que los peor clasificados. Sin embargo, cuál es la diferencia de ranking a partir de la cuál no se observa esta diferencia? Hemos analizado todos los torneos open de 2022, desde su fase preprevia (1500 partidos en chicos y 950 en chicas aprox.), y hemos obtenido unos datos maravillosos:

Aclaremos que las diferencias en el ranking son de la pareja, de modo que realizamos la clasificación de cada torneo según aparecen en el listado de inscritos, donde están ordenadas las parejas por puntuación, desde la 1 (Lebrón-Galán), hasta la 96 en masculino y hasta la 56 en femenino. Hemos establecido un intervalo de proximidad o distancia en el ranking, desde diferencias de 1-4 puestos, hasta más de 16 puestos.

En general (gráfico total), parece que en pádel femenino, menores diferencias en el ranking ya suponen más % de victorias de las mejor clasificadas. Lógicamente, a menor diferencia de ranking, más azaroso es el resultado, de modo que cuando las parejas difieren más de 16 puestos en el ranking, casi siempre ganan las de mejor ranking.

Tal y como podemos ver, la fase previa es la más igualada de todas, donde el ranking presenta una ligera ventaja, hasta 8 puestos de diferencia. En el cuadro final parece que las parejas favoritas suelen conseguir la victoria, a partir de una diferencia de 5 puestos en el ranking, donde en más del 80% de las ocasiones ganan las parejas con mejor ranking.

Qué os parecen estos resultados? Parece que el ranking SI que nos refleja la realidad del juego!!!

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.