Foto: María del Carmen Villalba, jugadora profesional de pádel
Indoor vs Outdoor: Análisis del marcador
Tal y como comentamos en anteriores posts, los parámetros contextuales deben ser tenidos en cuenta para el análisis del juego. En el circuito WPT algunos torneos son disputados en pabellones indoor, y otros en magníficos lugares al aire libre (outdoor). Este factor, junto con la altitud y la época del año en la que se juegue podría repercutir en algunos aspectos de la carga externa de los jugadores, como podría ser el número de juegos por partido, la duración de los puntos y el % de partidos igualados que se disputan. Tras analizar todos los torneos del año 2021, diferenciando entre indoor y outdoor, podemos destacar lo siguiente:
✅ No existen diferencias significativas en el número de juegos disputados en los partidos, ni en categoría masculina ni femenina. Se podría observar una tendencia a un mayor número de juegos en chicos en outdoor y en chicas en indoor. Los chicos podrían tener más dificultad para hacer breaks al aire libre por la velocidad del juego y capacidad de finalización.
✅ Si diferenciamos por set, el 1er set es el de mayor número de juegos en chicos, tanto en indoor como en outdoor, siendo en este caso, el 3er set en chicas. Aunque en todos los casos, el número de juegos de chicos es superior.
✅ Por último analizando la igualdad observamos que, en masculino, más de la mitad de los 2 primeros sets en outdoor son igualados, mientras que, en femenino, el tercer set en indoor parece el de mayor igualdad. En chicos, este tercer set en outdoor resulta el menos igualado, siendo necesario observar cómo afectan otros parámetros a este set.
![]() |
![]() |
CONCLUSION: En principio, no hay diferencias en marcador cuando se juega en superficie indoor o outdoor en jugadores profesionales. Sería muy interesante conocer la duración de los partidos, para ver cómo podrían afectar todos estos parámetros contextuales a las cargas reales de juego de los jugadores, sobre todo la duración de los puntos y de los descansos (tanto tiempo como número de golpeos).
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario