El pádel evoluciona pero…. y el sistema de competición?
El pádel es un deporte cada vez más profesionalizado, donde los aspectos de condición física (fuerza, antropometría, etc) van adquiriendo gran relevancia. Esto ha provocado una mayor igualdad entre los jugadores y partidos muy exigentes. Prueba de ello es que, el 30% de los partidos son a 3 sets (40% aproximadamente en previa), por lo que el desgaste de los jugadores es elevado.
💬 Sin embargo, el sistema de competición sigue estructurado en 3 fases: preprevia, previa y cuadro final. Esto supone que un jugador de preprevia debe disputar 5-6 partidos para poder acceder al cuadro final y, lo que es peor, hacerlo en 72 horas, con la acumulación de fatiga que ello implica. Si analizamos qué ha ocurrido durante los 6 torneos de WPT de 2021 con los jugadores clasificados, observamos que:
✅ Solamente en 4 ocasiones (3 parejas), se ha alcanzado el cuadro final empezando en preprevia. De un total de 48 ocasiones posibles, esto supone un 8,33%.
✅ De las 8 parejas clasificadas de preprevia, el 50% pierde en primera ronda de previa y otro 33% en segunda. La fatiga podría ser un factor más implicado.
✅ De las 4 parejas de previa (2-3 partidos para entrar en cuadro), el 75% pierde en primera ronda de cuadro, y otro 17% en octavos.
El pádel se está internacionalizando muy rápido. Prueba de ello es la cantidad de jugadores de otros países que comienzan a jugar WPT. Sin embargo, en los torneos Open solo entran 96 parejas y en los torneos Master 100 parejas, afectando solamente a los primeros 4 cabezas de serie que tienen que disputar un partido más. Quizá debería haber mayor diferencia entre ellos.
No pensáis que va llegando la hora de replantearse este sistema de competición?. Por ejemplo, cuadro final de 48 (40+8) y previa de un mínimo de 64 parejas?
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario