Foto: Paquito Navarro, jugador profesional de pádel.

Diferencias en el juego según la ronda!! Datos…

Sería lógico pensar que a medida que avanzamos de ronda en los torneos, los puntos y los partidos son más largos y más igualados. Esto podría ser interesante para analizar la recuperación de los jugadores de una ronda a otra!!. Sin embargo, algunos datos que obtenemos de los partidos, teniendo en cuenta las 3 últimas rondas de juego son éstos:

✅ Prácticamente no existen diferencias en la media de juegos que se disputan en los partidos, independientemente de las rondas de juego.
✅ Aunque si nos centramos en el número de golpeos que se producen, si parece que los partidos de cuartos son algo más largos que en resto de rondas.
✅ Curiosamente, la final es el partido donde los puntos parecen más cortos.
✅ Además, si nos fijamos en los golpes por punto según el set y la ronda, vemos que el segundo set de cuartos de final es donde se producen un mayor número de golpeos por punto, mientras que el segundo set de la final es el más corto, en cuanto a la duración de los puntos.


CONCLUSION
: Los partidos de cuartos de final parecen más exigentes por volumen (no sabemos si por intensidad también), por lo que la recuperación entre esta ronda y la siguiente puede ser muy importante, sobre todo para aquellas parejas que juegan en los últimos turnos de la jornada.

Debemos seguir analizando qué ocurre en el tercer set de todas estas rondas de juego.

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.