Foto.- Martín Sánchez Piñeiro, jugador profesional de pádel
Diferencias de marcador entre el primer y último torneo WPT
A veces resulta interesante analizar torneos después de media temporada, o en ciertos momentos. Los cambios de parejas, la acumulación de partidos, la carga física y mental, etc., son factores que pueden afectar al juego. Por eso, es interesante observar si a medida que avanza la temporada, los partidos son más o menos igualados. Si comparamos el primer torneo del año (Miami), y el último torneo disputado (Cascais), podemos observamos cosas interesantes:
✅ En pádel masculino se ha producido un incremento de partidos a 3 sets. Además, el % de sets que terminan en 6-4, 7-5 o 7-6 se ha acercado hasta casi un 50%. Es decir, casi 1 de cada 2 set presenta este resultado. El número de juegos por partido ha incrementado también, lo que hace que los partidos sean más exigentes.
✅ En pádel femenino es donde se ha observado un mayor cambio, aumentando de manera considerable los partidos a 3 sets, los sets igualados y el % de tie-breks, que se han multiplicado por 2, aunque el volumen de datos es poco destacable.
![]() |
![]() |
💬 En definitiva, parece que a medida que avanza la temporada los partidos son más largos e igualados, por lo que la condición física juega un papel determinante en el éxito. Planificar de manera correcta te puede permitir alcanzar buenos resultados en determinados momentos clave.
Foto: @martinsanpi @worldpadeltour
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario