Foto: Iván Ramírez, jugador profesional de pádel
Características de las palas de pádel más utilizadas
Posiblemente la pala de pádel sea la herramienta más compleja de todas las que componen el deporte del pádel. Muchas marcas, modelos, balances, formas, pesos, gomas, tamaños de grip, accesorios, y tanta gama de colores que no sabemos cuál comprar. Palas de control, de potencia, con mayor o menor punto dulce, lisas o rugosas en su cara, de fibra de vidrio, carbono. En definitiva, un sinfín de características que muchas veces las obviamos y elegimos aquellas palas que más nos entran por la vista.
💬 Veamos algunas de ellas, derivadas del análisis de 1000 encuestados en España, que suponen un volumen considerable desde el punto de vista estadístico:
✅ FORMA de la pala: Las más utilizadas en hombres son las de lágrima y diamante, mientras que las palas con forma redonda son menos habituales, posiblemente en búsqueda de mayor potencia en el remate. Sin embargo, las mujeres optan por utilizar en mayor medida las palas redondas. Mayor control y manejabilidad de éstas últimas.
✅ PESO de la pala: Lógicamente, el mayor % de peso está entre 351 y 370gramos. Pero, también hemos visto que casi el 50% en hombres usa palas de peso entre 361 y 370g, mientras que este % en mujeres baja hasta el 29,6%. En el caso de las chicas, casi un 20% usa palas que pesan entre 331 y 340 g. Palas muy pesadas y palas de poco peso podrían estar relacionadas con ciertas lesiones, sobre todo tendinosas.
![]() |
![]() |
✅ TIPO DE GOMA: Los hombres prefieren utilizar gomas más duras, quizá para una mayor potencia en golpeos aéreos y un mayor control ante bolas rápidas. Por su parte, las mujeres prefieren jugar con goma blanda. Éstas son más agradables en el impacto y presentan unas sensaciones más agradables que las palas duras.
✅ COMPOSICIÓN DE LA CARA: quizá sea el aspecto menos conocido de todos, aunque en general la fibra de carbono es las más preferente entre los practicantes de pádel.
![]() |
![]() |
CONCLUSION: Estos datos podrían servir a empresas para orientar sus negocios en búsqueda de aquellas palas más buscadas. Además, habría que añadir franjas de edad, zonas geográficas y nivel de juego para ser más específico en búsqueda de un mayor mercado.
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario