Foto: Manu Martín, entrenador de jugadores profesionales de pádel
Características de las lesiones en monitores y entrenadores de pádel
La mayor parte de los estudios en pádel se centran en el entrenamiento y el rendimiento en pádel, pero siempre centrados en los jugadores. Sin embargo, pocos estudios están centrado en los entrenadores, por lo que en este post veremos aquellas lesiones más frecuentes que suelen padecer los entrenadores, y apuntaremos algunos aspectos clave a tener en cuenta para reducir los riesgos de sufrir lesiones. Veamos:
✅ Más del 60% de los entrenadores encuestados se han lesionado alguna vez durante el último año. Dos tercios de estas lesiones (66%) se producen en el tren superior (espalda, hombro, codo).
✅ Casi la mitad de ellas son tendinitis, sobre todo en codo y hombro. Es posible que el sobreuso de estas articulaciones (volumen de horas de clase, las características de la pala y la técnica del monitor) puedan ser factores a tener en cuenta. Incluso el grosor del grip, el desgaste de las pelotas y condiciones ambientales deben ser tenidos en cuenta.
![]() |
![]() |
✅ Casi el 30% de las lesiones son musculares, centradas en espalda, isquiotibiales y gemelos, que podrían estar provocadas por esfuerzos intensos en momentos concretos o fatiga acumulada. Las lesiones ligamentosas (esguince), son algo menos frecuentes en monitores, pero se producen.
✅ El hombro y el codo son las zonas donde se produce una mayor incidencia de lesiones. Quizá la pala elegida por algún patrocinio no sea la más adecuada, por lo que utilizar un modelo para dar clases y otro diferente para jugar sea una buena opción.
![]() |
![]() |
CONCLUSION: Los monitores y entrenadores de pádel no solo se dedican a dar clases de pádel, sino que en muchas ocasiones realizan tareas de gestión, competición, etc, por lo que el estrés que se genera alrededor de todas estas tareas es muy importante. Por este motivo, deben realizar entrenos que reduzcan los riesgos de sufrir lesiones, sobre todo en las zonas de espalda (lumbar), hombro y codo.
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario