Así llegan al Master Final 2022: Ale Galán – Juan Lebrón vs Sanyo Gutiérrez – Agustín Tapia

Antes del inicio del Master Final 2022 del circuito World Padel Tour, merece la pena hacer un pequeño resumen de los datos y resultados conseguidos por las 2 primeras parejas del ranking actual. En este post comentaremos algunos de los datos más destacados:

La pareja número 1 del mundo llega al Master Final 2022 WPT con 72 partidos jugados en el circuito WPT, y un 84,72% de partidos ganados. Han disputado un total de 173 sets, y 1590 juegos a lo largo de la temporada (WPT), con una media de 22,08 juegos por partido. Por su parte, la pareja número 2 del mundo llega con 64 partidos jugados en el circuito WPT, y un 75% de partidos ganados, algo menos que los actuales número 1. Un total de 159 sets, y 1507 juegos algo menos que los 1, aunque con una media de 23,54 juegos por partido, un poco superior a los número 1.

Atendiendo a los partidos a 3 sets y tie-breaks jugados, la pareja número 1 del ranking ha jugado 30 partidos a 3 sets, lo que supone un 41,66% de los partidos, un dato muy relevante sobre la exigencia y el nivel físico que han mantenido. Prueba de ello, es que han ganado el 76,66% de estos partidos a 3 sets. La pareja 2, por otra parte, ha jugado 31 partidos a 3 sets, lo que supone un 48,43% de los partidos, es decir, casi la mitad de sus partidos han sido a 3 sets, consiguiendo un 70,96% de victorias.

Finalmente, respecto a los tie-breaks, la pareja formada por Ale Galán y Juan Lebrón presentan peores resultados. Así, han perdido más de la mitad de los que han jugado, ganando 9 de los 19 disputados, alguno de ellos incluso en el tercer set. Sin embargo, la pareja 2 ha logrado buenos datos en los tie-breaks, donde han perdido solamente 4 de los 22 disputados, por lo que cuando el marcador alcanza el 6-6, tienen bastantes opciones de victoria.

Mucha suerte a todos.

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.