Análisis del sistema de competición WPT 2022 vs 2023
El circuito World Padel Tour ha cambiado el sistema de competición para la temporada 2023. Así, en este post veremos como quedan conformados los cuadros, atendiendo a los diferentes tipos de torneos y número de parejas y rondas de juego, tanto en categoría masculina como femenina.
💬 Lo primero que llama la atención es la supresión de la fase pre-previa, donde algunos jugadores disputaban hasta 3 partidos en 24 horas para poder entrar en la fase previa. En estas fases, se doblaban partidos durante la temporada 2022. En este 2023 solamente doblan en 1ª y 2ª ronda de previa, siendo los 2 últimos partidos disputados en días diferentes, lo que favorece el descanso de los jugadores.
![]() |
![]() |
💬 Lo más destacable es el número de parejas totales que pueden disputar los torneos de esta temporada. 24 parejas menos podrán entrar a disputar el circuito WPT en categoría masculina en Master, Open 100 y Open 500, mientras que en categoría femenina serán 12 parejas menos.
💬 Por su parte, durante el 2022, los jugadores de preprevia tenían que ganar en 72 horas 5-6 partidos para entrar a cuadro (con gran cantidad de fatiga acumulada), mientras que durante esta temporada deben ganar un máximo de 4 partidos para poder llegar a cuadro final. En categoría femenina debían disputar 3-4 partidos desde preprevia en 48 horas.
💬 Parece que los jugadores de previa han sido los más afectados, ya que deben jugar este año un partido más para poder entrar a cuadro, tanto si van de cabeza de serie como si no.
¿Qué os parece el sistema de competición este año?. Crees que deberían incrementar más el número de parejas que puedan entrar a jugar el circuito profesional? Aumentarías las parejas de cuadro final?
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario