Análisis de los patrones de juego que finalizan en error en pádel profesional

En pádel existen 2 formas de finalizar el punto: winner y errores. En el post anterior vimos las secuencias más frecuentes con las que las parejas generan un winner. En el post de hoy veremos cuáles son los golpes previos al error, que podríamos considerar como golpes que provocan un error posterior tras la ejecución del contrario. Después de analizar más de 500 puntos que finalizan en error podemos observar lo siguiente:

✅ En pádel masculino, curiosamente tanto si estás cerca de la red, como cerca del fondo hay secuencias que hay que entrenar para minimizar los errores: los patrones de volea-volea y de globo-golpe de fondo son las acciones más frecuentes. Aparecen también a menudo el globo y volea, así como los golpes de fondo y volea. Normalmente, estas acciones suceden cuando queremos ganar la red tras un golpe de fondo, sea globo o chiquita o golpe tenso que puede ser ofensivo.

✅ En chicas, las encadenaciones de globo con golpe de fondo y con volea (subir tras tirar globo), son los errores más frecuentes. También la secuencia de volea-volea aparece, a la que añadimos dos globos consecutivos, golpe que parece fundamental en pádel femenino.

En conclusión, debemos entrenar varias voleas seguidas, ya que solemos fallar cuando las encadenamos. El trabajo de fondo de pista mezclando globos y golpeos de fondo con y sin pared, así como las transiciones fondo-red son muy importantes y con las que más errores se cometen.

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.