Análisis de los errores en pádel profesional masculino y femenino

Cuál es el golpe con el que más errores sueles cometer?
En el post anterior analizamos los tipos de golpes ganadores mediante los cuáles los jugadores finalizan el punto. La otra opción para finalizar el punto es mediante un error. Algunos diferencian entre errores forzados y no forzados, aunque yo no soy partidario de ello, pues la simple posición de un jugador en pista, obliga al rival a dirigir la pelota a un lugar, por muy sencillo que parezca el golpeo. La importancia del punto podría provocar diferencias en los tipos de golpes fallados. Vamos allá:

✅ NO Momento clave: en pádel masculino, la bajada de pared y las voleas son los más frecuentes. Es posible que en estos puntos, los jugadores arriesguen más desde el fondo de la pista con bajadas de pared. La volea de revés también parece ser un golpe más errático, quizá porque es el que más se busca del rival. En pádel femenino solo parece existir un incremento en los errores en bandejas/remates, ya que en las chicas juegan con más frecuencia el globo que los chicos.
✅ Momento clave: se observan cambios en estos puntos en chicos, donde descienden los errores con bajada y voleas, viendo incrementos de errores en bandejas/remates y en globos, sobre todo de derecha. Parece que el juego se hace más aéreo. En chicas, incrementan los errores en voleas y golpeos tras pared.
✅ Punto de oro: en estos puntos tan importantes, parecen destacar los errores de volea de revés, incrementando en chicas los errores en bandejas/remates. Son todos más conservadores.

CONCLUSIÓN: Seguimos viendo como la bajada de pared tiene gran relevancia en este deporte. Las voleas y bandejas/remate deben ser trabajados a consciencia, porque son determinantes, tanto para bien como para mal.

Ten esto en cuenta a la hora de entrenar a tus jugadores!!!!!!

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.