Análisis comparativo de duraciones de juego: Masculino vs Femenino
Creemos que los partidos de pádel femenino duran más que los de pádel masculino?. Esta idea la tenemos bien metida en la cabeza, porque pensamos que, al ver que la intensidad de juego en chicas (número de golpes por segundo), que es algo inferior a la de los chicos, pues creemos que los partidos femeninos son más largos que los masculinos. Sin embargo, durante los últimos 8 torneos del circuito WPT, donde hemos recogido la duración de los partidos (216 partidos masculinos y 187 femeninos), hemos extraído algunos datos que podrían hacernos cambiar de opinión:
✅ La media de duración de los partidos es de 1hora y 36 minutos, con duraciones máximas y mínimas casi iguales. Además, si los agrupamos por intervalos, podemos ver como SI que hay una tendencia a que un mayor % de partidos en chicas duran más de 90 minutos. Pero también es cierto que hay un mayor número de partidos que duran menos que los de los chicos, lo que provoca una igualdad de medias.
![]() |
![]() |
✅ Por set, parece que la media de duración es de 40minutos aproximadamente, con intervalos similares entre máximos y mínimos. Teniendo en cuenta que la parte activa del juego es un 30-35% más o menos del tiempo total, podemos decir que en cada set se juegan unos 12-14 minutos reales. Tampoco parecen existir diferencias entre las duraciones medias de cada juego, si bien es cierto que parece que en chicas los juegos duran algo más.
![]() |
![]() |
![]() |
✅ Por último, en cada juego se disputan de media más de 5,5 puntos, lo que refleja la igualdad de los partidos en ambos sexos. Ya sabemos que 1 de cada 4 juegos aproximadamente acaba en punto de oro, por lo que aprender a manejar estos momentos parece fundamental para el éxito en este deporte.
NO parece existir mucha diferencia entre el pádel masculino y femenino, en cuanto a parámetros de duración de juego!!!!
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario