Diferencias en las acciones de subida a la red en pádel entre jugadores profesionales y avanzados

Muñoz, D., Sánchez-Alcaraz, B.J., Courel-Ibáñez, J., Julián, A., Muñoz, J.

Journal of Sport and Health Research, 9(2): 223-232

año 2017

Resumen:

Objetivos: Ganar la red está considerado un parámetro de rendimiento en pádel, existiendo un relación directa entre el tiempo que una pareja se encuentra en la red y el resultado final del partido. El propósito del presente estudio fue analizar a través de qué acciones técnico-tácticas las parejas de pádel consiguen alcanzar la red, y analizar las posibles diferencias en función del nivel de los jugadores, concretamente entre Primera Categoría Regional de Pádel (CEP) y jugadores profesionales de World Pádel Tour (WPT).
Material y métodos; Para ello, se han analizado aleatoriamente 416 acciones de aproximación a la red (210 de CEP y 206 de WPT) de partidos correspondientes a 14 finales de ambas categorías, 8 pertenecientes a WPT y 6 a CEP, disputadas durante el año 2015.
Resultados; Los resultados indican que la acción técnico-táctica más utilizada para conseguir la red es el globo (60%), no existiendo relación alguna en función de la categoría de juego. Por otro lado, en categoría CEP, a diferencia de WPT, existe una relación directa entre ganar la red mediante chiquita y la finalización del punto, resultando una probabilidad mayor de los esperado de ganar o fallar el punto tras esta acción y menor probabilidad de lo esperado de que continúe el punto en juego (p<0.05)
Discusión; Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de uno de los principales objetivos tácticos del pádel, en el que se destaca la importancia de la toma de decisión en la elección del golpe en función de la zona de la pista, con el objetivo de reducir al máximo el número de errores.
Conclusiones: No existe ninguna relación entre las diferentes posibilidades de conseguir la red en función de la categoría de juego, y la eficacia de las mismas en ninguna de las competiciones analizadas.

 

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.