Análisis del saque en pádel profesional
El saque es uno de los golpes más importantes en pádel, ya que permite alcanzar una posición cercana a la red al poner la pelota en juego, comenzando el punto en una situación ventajosa.
Sin embargo, hay una alarmante escasez de trabajos que analicen aspectos técnico y tácticos del saque en pádel (Sánchez-Alcaraz et al., 2020), a pesar de que este golpe ha sido considerado como el indicador de rendimiento más importante en los deportes de raqueta (Gillet et al., 2009).
El saque representa aproximadamente un 10% de la totalidad de golpes en un partido en pádel (Torres-Luque et al., 2015). Teniendo en cuenta que la corta duración de los puntos en pádel (10-15 segundos) y el bajo número de golpeos por punto (entre 8-10 golpes), este primer golpe en pádel puede ser decisivo (Courel-Ibáñez, Sánchez-Alcaraz, & Cañas, 2017; Courel-Ibáñez & Sánchez-Alcaraz, 2017).
Además, el saque otorga la posibilidad de tomar la iniciativa en el punto, ya que permite al jugador que lo realiza alcanzar la posición ofensiva de la red antes que sus oponentes, con la correspondiente ventaja que esto supone (los puntos conseguidos en la red representan alrededor del 80% del total, y los ganadores consiguen un 34% más de puntos que los perdedores en esta zona ofensiva) (Courel-Ibáñez et al., 2015).
Con respecto a la ventaja de los sacadores en el punto, un reciente estudio estableció que, a medida que en el punto se realizan más golpeos, el porcentaje de puntos ganados por la pareja al saque va disminuyendo, estableciendo que, en hombres, a partir de golpeo 12 del punto la ventaja de ser sacador desaparece, siendo en mujeres a partir de puntos con más de 7 golpeos (Sánchez-Alcaraz et al., 2020). Además, la comparativa entre géneros mostró que los hombres ganan más puntos en situación de servicio que las mujeres (Sánchez-Alcaraz et al., 2020).
No obstante, este porcentaje de puntos ganados por la pareja al saque disminuye conforme avanza el partido, siendo significativamente menor en el tercer set (Ramón-Llin et al., 2021), debido probablemente a los efectos de la fatiga sobre el sacador, que es el jugador que más distancia recorre por punto en pádel profesional (Ramón-Llín, Guzmán, et al., 2021).
Esta eficacia al saque está condicionada por la posición táctica utilizada por los jugadores (Ramón-Llín, Guzmán, et al., 2021). En este sentido, la pareja sacadora ha adoptado dos tipos de posiciones tácticas (tradicional y australiana).
Lee el artículo completo pinchando aqui
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario