Características de las palas de pádel y lesiones del miembro superior

Posiblemente la pala de pádel sea la herramienta más compleja de todas las que componen el deporte del pádel. Muchas marcas, modelos, balances, formas, pesos, gomas, tamaños de grip, accesorios, y tanta gama de colores que no sabemos cuál comprar. Palas de control, de potencia, con mayor o menor punto dulce, lisas o rugosas en su cara, de fibra de vidrio, carbono. En definitiva, un sinfín de características que muchas veces las obviamos y elegimos aquellas palas que más nos entran por la vista.

El profesor Diego Muñoz (@diegmunozsci) está llevando a cabo un estudio para intentar determinar, por un lado, qué tipo de palas son las más usadas por jugadores amateurs, y por otro, si existe algún tipo de relación entre las características de la pala y las posibles lesiones del tren superior. Sabemos que en España practican este deporte más de 4 millones de personas, por lo que sería necesaria un tamaño muestral de más de 600 jugadores para considerarla como representativa.

La encuesta realizada por este grupo de investigación ha abarcado a cerca de 1000 personas, el 85% de ellos varones.

Podéis ver el artículo completo pinchando aqui

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.