Análisis de las direcciones del globo en pádel masculino y femenino

Uno de los golpes más importantes del pádel es sin duda, el GLOBO. Ser capaz de ejecutarlo con la altura, profundidad y dirección óptimas puede ayudar a los jugadores y jugadoras a alcanzar una situación favorable para conseguir el punto, sea debido a un error de los rivales, o bien por conseguir la red, algo fundamental en el éxito del juego. En este sentido, estamos analizando las características de esta acción y, por el momento, tras observar más de 2000 globos, podemos ir viendo algunos datos interesantes:

✅ Aunque no aparece en las gráficas, hemos visto que el % de globos que sobrepasan a las parejas que están en la red en chicos está sobre el 15%, mientras que en chicas alcanza el 21%.

✅ En categoría masculina la dirección cruzada es más frecuente que las demás, mientras que, en pádel femenino, el globo al medio suele ser el preferido por las jugadoras. Si bien es cierto que, en chicas, el globo paralelo es el menos utilizado.

Ahora bien, qué ocurre si tenemos en cuenta el lado de juego? Cómo se comportan los jugadores y jugadoras del lado derecho e izquierdo?

✅ Los jugadores de derecha envían casi la mitad de sus globos cruzados, seguramente debido a que los jugadores de derecha suelen ser menos agresivos con su remate. Sin embargo, vemos como el jugador del lado izquierdo varía más la dirección de sus globos, incrementando el globo paralelo sobre el jugador de derecha rival. En el caso del pádel femenino, tanto las jugadoras del lado derecho como izquierdo juegan muchos globos al medio de la pista, quizá para buscar un mayor desequilibrio espacial en la jugadora del lado izquierdo. Curioso es que la jugadora del lado derecho solamente envía paralelo un 15,6% de sus globos, mientras que la jugadora del lado izquierdo varía mucho más las direcciones.

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.