Análisis de la distancia recorrida en pádel en función del nivel de juego y el número de puntos por partido

Ramón-Llin, J., Guzmán, J., Llana, S., Vuckovic, G., Muñoz, D., Sánchez-Alcaraz, B.J.

Retos, 39, 205-209

Año 2021

 

Resumen:

La distancia que recorren los jugadores por partido supone una forma de cuantificar el volumen de carga externa del juego, y su estudio tiene una gran aplicación en la planificación del entrenamiento deportivo. El objetivo de este estudio fue analizar la distancia recorrida en diferentes fases del partido (activa y pasiva) y su relación con el número de puntos disputados y nivel de juego de los deportistas. La muestra estuvo compuesta por 108 jugadores federados de pádel (edad media = 33.81 ± 6.72 años). Se analizaron, a través de observación sistemática con el sistema SAGIT, un total 4406 puntos correspondientes a 27 partidos de pádel. Los partidos fueron divididos en tres niveles de competición: nivel alto (9 partidos; 1158 puntos), nivel medio (9 partidos; 1352 puntos) y nivel bajo (9 partidos; 1044 puntos). Los resultados mostraron como los jugadores de pádel recorren una distancia media de 11 metros por punto y de 2900 metros por partido. Esta distancia total está dividida en un 51 % de fase activa (tiempo de juego) y un 49 % de fase pasiva (tiempo de descanso). Los jugadores de nivel medio recorrieron casi 400 metros más en la fase activa que los jugadores de nivel alto y casi 900 metros más que los jugadores de nivel bajo. Además, el número de puntos disputados correlacionó de forma positiva y significativamente en la distancia recorrida por los jugadores.

 

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.