Análisis y predicción del resultado en pádel profesional masculino y femenino 

Escudero-Tena, A., García-Calvo, T., Sánchez-Alcaraz, B.J., & Muñoz, D. 

Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12(2), 55-69.

Año 2023

Resumen:

Los objetivos fueron analizar los resultados de cada set en partidos World Padel Tour (WPT) disputados a tres sets, según la incorporación o no del punto de oro y evaluar si la diferencia de juegos en el primer o segundo set y la introducción o no de la regla del punto son variables predictoras de ganar el tercer set de un partido. Para ello, se analizaron 1018 partidos disputados a tres sets. A través de análisis descriptivos e inferenciales, tanto en pádel masculino como femenino, los resultados indican que con punto de oro (RTC=3,2) el marcador del primer set suele ser igualado, mientras que con punto de oro (RTC=3,3) o sin él (RTC=2,2), el marcador del tercer set suele ser no igualado. Por otro lado, a través de un modelo lineal de regresión logística binomial, tanto en pádel masculino como femenino a mayor diferencia de juegos en el segundo set, mayor probabilidad hay de que la pareja que haya ganado dicho set, gane el tercer set. Aunque esta probabilidad disminuye cuando se jugaron los partidos con punto de oro.

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.