Análisis del remate en pádel junior masculino y femenino 

Sánchez-Pay, A., Sánchez-Jiménez, A., Escudero-Tena., Muñoz, D., Martín-Miguel, I., & Sánchez-Alcaraz, B.J.

Cultura, Ciencia y. Deporte, 18(57), 37-55.

Año 2023

Resumen:

El objetivo de este estudio fue analizar los tipos de remate en pádel junior masculino y femenino según la dirección de la pelota y su eficacia, realizando una comparativa entre el género masculino y femenino. Para ello, se analizaron 1175 remates correspondientes a seis finales (tres masculinas y tres femeninas) de tres campeonatos de España junior, diferenciando los remates analizados entre bajada de pared, bandeja, remate liftado y remate plano. Los resultados muestran que los jugadores de pádel en categoría junior suelen realizar bandejas y remates liftados con una trayectoria cruzada, mientras que los remates planos suelen llevar una trayectoria paralela. El remate plano es el tipo de remate con el que los jugadores realizan más winners (52%) y la bandeja con el que realizan más errores (39.2%). Además, la bandeja es el tipo de remate que más fomenta la continuidad del punto (56.1%). En cuanto a las diferencias entre géneros, los resultados muestran que en pádel femenino hay mayor uso de bajadas de pared (13.8%) y remates planos (36.5%), mientras que en pádel masculino hay un mayor uso de remates liftados (22.6%). Estos resultados pueden servir de referencia a entrenadores y jugadores de pádel a la hora de diseñar entrenamientos específicos adaptados a las demandas de la competición, así como para la mejora de toma de decisiones y establecimiento de feedback.

Acerca del autor

Web | + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.