Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias existentes entre pádel profesional masculino y femenino en parámetros de volumen de juego e intensidad, así como la influencia de la ronda de juego y el número de set. Se analizaron mediante observación sistemática 5.513 puntos de 38 partidos correspondientes a cinco torneos World Padel Tour de las temporadas 2019 y 2020. Los resultados obtenidos muestran un mayor tiempo de juego (p<0,001), número de globos (p<0,001) y menos intensidad en el juego en pádel femenino (p<0,001), independientemente del set o ronda de juego. Además, el tercer set es el que presenta un mayor tiempo de juego por punto, mayor número de golpeos, más globos y menor intensidad de juego. Finalmente, la ronda de cuartos de final es la que mayor número de golpeos por punto existe, siendo la final donde mayor número de globos y tiempos de juego se producen.
Acerca del autor
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.
Deja tu comentario