Efecto agudo de un partido de pádel sobre la composición corporal en jugadores amateurs adultos. Diferencias según el resultado

Muñoz, D., Toro-Román, V., Batalha, N., Villafaina, S., Sánchez-Alcaraz, B.J., & Parraça J.A.

E-Motion, Revista de Educación, Motricidad e Investigación, 18. DOI: https://doi.org/10.33776/remo.vi18.6971

Año 2022

Resumen:

El objetivo del presente estudio fue analizar los posibles cambios en parámetros de composición corporal y contenido de agua en jugadores de pádel noveles, tras la disputa de un partido. La muestra estaba compuesta de 24 jugadores (edad= 36,87±8,74 años) con una experiencia en el deporte de pádel entre 1 y 2 años, con una frecuencia de práctica de 1 a 2 veces a la semana. La valoración de la composición corporal se realizó mediante bioimpedancia eléctrica, registrando datos de peso, masa grasa (kg y %), masa libre de grasa (kg y %) y agua corporal (total, intracelular y extracelular), antes y después del partido. Los resultados no mostraron cambios significativos en ninguna de las variables objeto estudio post partido. Además, no se observaron diferencias entre ganadores y perdedores. En conclusión, la práctica aguda de pádel en jugadores noveles no provoca cambios en parámetros de composición corporal, debido a la falta de intensidad de ésta.

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.