Influencia del punto de oro en la estructura temporal y el marcador en pádel profesional

Sánchez-Alcaraz, B.J., Muñoz, J., Ramón-Llin, J., Sánchez-Pay, A., Muñoz, D.

Kronos, 19(1): 1-8.

Año 2020

Resumen:

El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de la regla de punto de oro en las variables temporales y del marcador en el circuito profesional World Padel Tour, en función del género y la ronda del torneo. Se analizaron un total de 24 partidos correspondientes a la fase final del Marbella Máster 2019 (N = 12), que se jugó con ventajas, y del Marbella Máster 2020 (N = 12), que se jugó con punto de oro. Las variables analizadas fueron: género, ronda del torneo, duración del set, número de juegos por set, número de pelotas de breaks, número de breaks realizados e igualdad del set. Los resultados mostraron que el uso de la norma de punto de oro en el pádel profesional produjo un aumento significativo del número de breaks realizados. Además, aunque la duración del set disminuyó levemente, el número de juegos por sets aumentó, aunque estas diferencias no fueron significativas. No se encontraron diferencias en ninguna de las variables relacionadas con la estructura temporal y del marcador entre hombres y mujeres. Con respecto a la ronda de juego, se observaron valores significativamente más altos en duración de set y número de juegos a partir de las semifinales. Estos datos pueden ser de utilidad a entrenadores y jugadores a la hora de diseñar estrategias para la disputa de estos puntos decisivos.

 

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.