Dispositivo para el entrenamiento en pádel

Número de publicación: 1269754

Autores: Ramírez, I., López, M.A., Muñoz, D., Díaz, J., García, T.

Año 2021

Resumen:

Os presentamos una nueva invención, el Dispositivo para el Entrenamiento en Pádel. Esta innovación es un sistema de marcos móviles ideal para optimizar el entrenamiento en pádel, concretamente, se destina a mejorar la forma de trabajar la dirección y la y precisión de los diferentes golpeos.

¿Qué Características Tiene?:

Tamaño: La estructura cuenta con 3 tamaños recomendados (40, 80 y 120cm) que permiten regular la estructura y ajustarla al nivel de los jugadores y al grado de precisión que deseemos entrenar en los golpeos. Marco extensible.

Anclaje: La estructura está diseñada para delimitar diferentes zonas del césped, la malla y/o el cristal. Para ello, cuenta con un sistema de ganchos y ventosas para favorecer su anclaje en diferentes zonas y contribuir así, a la delimitación de zonas para el aprendizaje de los golpeos y los rebotes de la pelota.

¿Qué Aplicaciones Prácticas podemos destacar?:

1️⃣ Trabajo de precisión: Colocando la estructura de manera horizontal en el césped, su para el entrenamiento se destinará a la dirección de los golpeos y su envío a la zona delimitada.

2️⃣ Trabajo de acciones específicas: A modo de ejemplo, colocando la estructura de manera vertical en el cristal de fondo, permite tener diferentes referencias para el entrenamiento del remate potente o por 3. Además, colocar la estructura en este cristal nos permite señalizar zonas de envío de la pelota, cuyo rebote en el cristal dificultará considerablemente la recepción de los adversarios (p.e.: volea cortada profunda).

3️⃣ Efectividad de los golpeos: A modo de ejemplo, colocando el dispositivo de manera vertical en la malla lateral, la estructura nos permite dar referencia en zonas óptimas de golpeo que dificultan la recepción.

 

Acerca del autor

Web |  + posts

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Autor de numerosas publicaciones científicas de pádel.